¡Biba el rey, coño!
Le dije que mirara que se lo tenía dicho, que no leyera la prensa, que no le probaba.
Pero ella, erre que erre:
Leía en El País esto:
Los Reyes llegaron ayer a Palma de Mallorca, recién azotada por el terrorismo. Y antes de nada, en la misma base militar de Son San Juan, resumió en una frase qué va a hacer el Estado de Derecho ante ésta u otra ofensiva de ETA. «Hay que darles en la cabeza y continuar hasta acabar con ellos», declaró don Juan Carlos.
-No me lo creo. No puede haber soltado esa burrada -dije.
-Aquí lo pone.
-La prensa, ya sabes, todo lo sacan de contexto. Un jefe de Estado no puede decir que la respuesta del Estado de Derecho sea: ¡duro y a la cabeza! Habrá hablado de medidas legales, judiciales, policiales, etc. Es un poco más complicado…
-Que no, que lo tiene claro: ¡a la cabeza! Mira, aquí también lo dice.
Me leyó Público, donde citaba la misma frase, y además la comentaba así:
Todos esperaban la reacción del rey Juan Carlos. Ayer, a su llegada a la isla para pasar las vacaciones de verano, no decepcionó.
-¿A quién no decepcionó?
-Al español medio, será.
-Qué cosas.
Me sentí trasladado, como por arte de birlibirloque, a un bar de la periferia, el Ri-Mar (regentado por Ricardo y Mariví), con su serrín espolvoreado por el suelo y los calendarios de tetonas, y en presencia, no de don Juan Carlos, pero de su alter ego, don Jotabé, aquel tipo que, tras el quinto chupito de whisky, decidía abrirnos los ojos al resto de la barra:
-Esto lo arreglaba yo en dos patadas. ¡Qué jueces ni qué ocho cuartos! ¡A la cabeza! Y así hasta que mueran.
-Hombre, don Jotabé, habrá medidas legales…
-¿Leyes? Lo que hacen falta aquí son cojones. Y darles en la cabeza, ¡pum! ¡Uno menos! Se acabó el cuento.
-¿Así de fácil?
-Con un par.
Don Jotabé, como don Juan Carlos, no decepcionaba: tenía su público.
El mismo público que aplaudió la creación del GAL, una respuesta varonil y contundente, porque ya estaba bien y esto había que arreglarlo con testículos, no con juzgados: ¡apuntar a la cabeza y ya está!
No esperaba yo del rey rigor intelectual, perspectiva, principios democráticos o una reflexión profunda. No hay que pedir peras al olmo. Sin embargo, tampoco me esperaba una simpleza tan rudimentaria y contundente como la del entrañable don Jotabé, otra cabeza coronada, por cierto, ya que solía envolverse la frente con papel de plata, para que los marcianos (me parece que eran los marcianos) no se apoderaran de sus preciadas y escasas ideas.
No decepcionó el monarca, no.
Los borbones nunca decepcionan.
Hace años que sostengo la teoría de que los borbones en España han articulado la diferencia entre Estado y Gobierno a partir de principios freudianos extraídos de una teleserie de policía bueno-policía malo.
El rey, jefe de Estado, hace lo que el español medio haría si pudiera.
El presidente del Gobierno, hace lo que el español medio piensa que debería hacer.
Un rey se dedica a comer bocatas, contar chistes verdes, salir de juerga con zorrimplas, cazar osos, pilotar helicópteros, dormirse en los conciertos de música clásica, ir al fútbol, mandar callar a cualquiera que le caiga gordo… en fin, lo que cualquier español medio, si pudiera, haría todo el rato.
El Estado, cuando lo representa un borbón, se convierte así en un ego infantil, un niño que satisface sus deseos primarios y sólo se somete al principio del placer.
Un presidente de Gobierno, en cambio, tiene que hacer lo que el español medio cree que debería hacer. No lo que de verdad le gusta al español medio, sino lo que le gustaría que le gustara. Se resigna al severo principio de realidad.
Por eso los presidentes hacen deporte, son fieles a su mujer (que canta en un coro), se pasan las vacaciones leyendo, hablan de poesía, ponen caras serias… en fin, lo que el español medio cree que debería gustarle. El Gobierno se convierte así en un super-ego adulto que hace lo que hay que hacer, renunciando a deseos infantiles y, a ser posible, con la máxima circunspección.
Con los borbones siempre ha funcionado así, me parece a mí, sea Isabel II o Alfonso XIII.
Un delicado equilibrio: el Estado escenifica lo que somos de verdad; el Gobierno lo que nos gustaría ser.
No decepcionan.
El español medio ve satisfechos así sus deseos más profundos: el deseo infantil (que satisface el Estado borbónico-campechano) de hacer lo que me dé la gana y decir la primera burrada que se me ocurra; y el contrapeso del Gobierno, ese adulto que hace lo que deberíamos hacer: su dieta, sus dos mil abdominales, estudiar inglés o leer poesía en vacaciones.
Los reyes (borbones) están para hacer en nuestro nombre lo que nos gustaría hacer. Irresponsablemente. Los presidentes tienen que hacer lo que nos gustaría que nos gustara. Si fuéramos responsables, ay.
A un Borbón le llevas a una película de culto (como le hicieron a Felipe, el príncipe, pobrecito) y sale echando pestes: casi se duerme con tantos chinos. Un presidente de Gobierno, en cambio, tiene que disimular y hacer como que la ha entendido y le ha gustado.
Ante dos asesinatos, ¿quién quiere ser sensato, pensar una estrategia de actuación desde el Estado de Derecho, analizar, etc.? ¡Amos anda! Lo que le pide el cuerpo a cualquiera es simplificar y soltar una burrada: esto lo arreglaba yo en dos patadas, ¡duro y a la cabeza!
Para eso está el rey.
¡Biba el rey, coño! ¡Arriba España!
Vale, pero le dije que se dejara de periódicos.
-No te prueban.
-Me encorajinan -dijo.
Le di un libro para que leyera.
Que leyera un rato y luego nos tomamos unas copas en el Ri-Mar. Vale la pena, aunque haya que coger el metro, porque allí podemos escuchar a cabezas coronadas y sus elaboradas respuestas contra el terrorismo:
-Hay que darles en la cabeza, ¡pum! ¡pum!, y continuar así hasta acabar con ellos.
-¿Algo más se le ocurre, don Jotabé? ¿Así de fácil?
-Nada más: a la cabeza y ya está. Con un par. No hace falta nada más: sólo cojones.
-Diga usted que sí, don Jotabé.
No sé por qué, pero me he imaginado a Pérez-Reverte encabezando esos batallones de «Jotabés»
¿Seguirás deleitándonos por aquí en agosto?
Un abrazo
Yo también voy a dejar lo periódicos una temporadita. Me encorajina tanto imbécil intentando arreglar las cosas con los huevos.
Buscaré un libro bastante murakaniano e intentaré disfrutar. Con tu blog ya lo hago.
Besos.
¿Cabe la posibilidad de pensar por un momento que el Rey hablaba en sentido figurado, o metafóricamente?, juguemos en plan literario como ejemplo de metáfora pura: descabezar a Eta, asestar un golpe (policial y judicial) a los que mandan en ETA, meter en la cárcel a los «cabecillas» de ETA, hasta por ejemplo descabezar la serpiente de ETA…
De una persono que lee y escribe, lo menos que hay que esperar es que no se tome todo al pie de la letra y le quepa la posibilidad de interpretar las metáforas. (Aunque no tengan valor literario alguno, siguen siendo metáforas, y las usamos todos los días al hablar coloquialmente y sin pretensiones literarias, seas Borbón o no). Asi no tenemos que perder los nervios cada vez que un Presidente de Gobierno quiere conseguir las cosas «como sea»…(expresión que también se ha oído y se ha leído en prensa, ¿o según hasta donde llegue la imaginación de cada uno atribuyendo métodos al Presidente de Gobierno si debemos perder los nervios?)
Mi errata «persono» ha sido totalmente sin intención, si el Administrador la puede corregir, por favor…a menos que sea Bibiana Aído que seguro que me la copia.
Yo también creo que utilizaría la frase en sentido figurado y que con darles en la cabeza querría decir acabar con la cúpula y tal (y si le pidieran una explicación seguramente sería eso lo que diría). Pero hay muchas formas de decir las cosas,incluso en sentido figurado,y que haya utilizado una forma camorrista en lugar de otra que apele menos a los bajos instintos no es gratuito,y menos en estos comunicados requetepensados. Dar pábulo a esos bajos instintos que tiene mucha gente cuando se habla del terrorismo me parece mal y me parece intencionado.Que ya sé que el rey no quiere que demos palizas y matemos a los etarras,pero que no aliente(por conseguir que le hagan la ola o lo que sea),que ya estoy hasta los congojos de que todo dios pida que se endurezcan las penas para los terroristas,para los menores,para los conductores imprudentes y para quien sea. Alentar esas pulsiones (¡VENGANZA,VENGANZA,VENGANZA!) es muy fácil,pero a mí me parece el colmo de la demagogia y muy peligroso,porque de un plumazo nos cargamos aquí siglos de evolución democrática…es fácil,que todos somos primates y esas cosas las llevamos con nosotros siempre.
¿Eim?¿Usted ha leído alguna vez mis comentarios? A mí Cuba me parece una dictadura. Váyase a contarle milongas a otro.
Íñigo López de Regalde, ¡váyase a tomar por el culo!
«Apretar un poquito las clavijas» es, ni más ni menos, torturar. O sea que lo que propone NADA EJEMPLAR y NADA EVANG?LICAMENTE don Tontoyola es recaer en la tortura.
Pues llega usted tarde, don Tontoyola, señor fascista. Se le han adelantado. Según informes de Amnesty International (una institución extremadamente crítica con ETA) la tortura subsiste aún en el lamentable Estado Español.
Por otra parte, hay que recordar a don Tontoyola que ETA surgió precisamente como reacción a las torturas y persecuciones del franquismo, y que por tanto lo que este majadero, es decir, don Tontoyola, propone como «solución» es cerrar el ciclo, volver a empezar de cero para que muchas nuevas oleadas de jóvenes rebeldes vascos sientan el deseo de alistarse en la organización asesina.
Y es que los hay mastuerzos, majaderos, luego cretinos y… finalmente Tontoyolas.
No, no nos confundamos. Tontoyola no es que le tenga miedo a la izquierda, hombre. Lo que pasa es que un mariconazo de tomo y lomo y de ahí esa inquina (injustificada) a los Castro. Sal del armario, Tontoyola, de una puta vez y reconoce que de ahí tus críticas a la revolución.
Ariadna, eres la única persona sensata e inteligente que ha visitado este blog en bastante tiempo.
Gracias Aladina. Si que leo por aqui comentarios que dan pena…
¿Una especie de Guantánamo? SI es lo que le digo,que ya no me creo ni una de las palabras que ha dicho hasta ahora sobre que Cuba le parece mal porque es una dictadura,visto que a usted no le molestan tanto esos métodos dictatoriales si se aplican contra quien usted decide.Eso sí que es fariseísmo:decir lo contrario de lo que se piensa para quedar bien.
Sin embargo lo que dice usted (que en el fondo la gente quiera un GAL pero lo descarta porque le parece mal),aparte de no ser cierto:le aseguro que a mí me asquea el camorrismo y la irracionalidad incluso contra los delincuentes,no tiene nada que ver con la hipocresía,se lo digo para que entienda mejor el término (manías semánticas).Por ejemplo:a mí me gustaría tener la bici que veo en los escaparates todos los días,aún así no la robo porque me parece mal.Sería hipócrita si dijese que no me apetece tenerla cuando rabio por tenerla,o si dijese que no la he robado cuando sí lo he hecho (o si dijese que no me gustan las dictaduras cuando en el fondo me gustan).Pero querer la bici y reconocerlo y sin embargo no robarla porque a una le parece mal quitarle a la gente lo que es suyo no es ser hipócrita aunque haya contraposición quiero-debo,porque aquí nadie está disimulando nada,sino actuando en consecuencia.Pero además es que en el caso que me cuentas (GAL) coinciden totalmente el quiero y el debo:me asquea con la cabeza y con el esternocleidomastoideo (por ejemplo)
Y no insista con su maniqueísmo de todo-nada.Que yo sepa meter en la cárcel no es poner la otra mejilla.
Y Elke,cuando lo único que se hace es ridiculizar una actitud («jujuju,mira qué razonable,ahí usando el cerebro y no los intestinos ¿qué será lo próximo:decir que 2+2 son 4? Claro,como es lo que opina el 99’9% de los españoles…») sin entrar en por qué te parece mal lo que se dice significa que muchos argumentos no tienes (se pueden hacer las dos cosas,si no quieres perder ese toque de archienemiga). Lo de por qué te parece mal ser racional es tema aparte,pero supongo que leer a Reverte tiene sus efectos secundarios.
Pues sí, Nacho, seguiré por aquí todo el mes, me temo.
Bien hecho, María.
Morcef, mejor que sirva de precedente….
Sobre el sentido figurado: en mi opinión, decir eso y luego alegar sentido figurado es una infantilidad, como gritar: ¡estaba en cruci!
Pues chico,aprovechando su ataque de comprensión hacia los errores humanos y hacia los excesos violentos perdone también a los etarras,¿no? Digo…siguiendo su lógica.
La bici:por ahora aguanto con la mía.Cuando decida subir el Mortirolo(¡juas!) ya me lo pienso.
Reig,era sólo una maldad.
Por alusiones: A mi me parece que «dar en la cabeza» en este caso es una metonimia, ( ver aquí definiciones, ejemplos y desarrollo http://es.wikipedia.org/wiki/Metonimia) y comparar el que se alegue sentido figurado con un juego (o incluso con la excepción o una trampa infantil en un juego)…es efectista, pero no es un argumento.
Ayer compré vino del bueno. Hoy me leo el artículo, del bueno que me he reído.
Ah, los comentarios cruzados que plagan la sección: hay que deslomarlos a castañazos y vara, rebosles, que no son más que aburrimiento. En el país, público y tal necesitan redactores, así que diríjanse allí de mi parte. Quizá no están contratando, pero está claro que los necesitan. No cejen.
Los hermanos Castro cantan una canción fenomenal abrazaditos sobre nosequé de un barco y dos banderas, una moza de empaque y algo de una guayabera, o lo que sea. No sé si seguirá en youtube, pero anden a buscarla y la expanden por el orbe.
Abrazos en las ingles.
No,si yo no los perdono,digo que siguiendo su lógica ése era el siguiente paso. Yo sensata sí,pero cristiana…dejémoslo en que a mí la ciencia ficción ni para ver una peli de Clive Owen (bueno,si sale desnudo igual hago una excepción)
[…] ¡Viva el rey, coño! "Hay que darles en la cabeza y continuar…"www.hotelkafka.com/blogs/rafael_reig/?p=444 por tsumy hace pocos segundos […]
Los Borbones deben de decepcionar a quienes no los conozcan o a quienes se mueran de gusto al hacerles la pelota, todo lo mas. Al resto ni siquiera nos sorprenden. Son un producto escatologico de la España feudo-franquista, asi que poquito se puede de esperar de ellos.
Que gente, macho. Y lo del padre de jotabe era aun peor. Y lo del abuelo, dos veces peor.
Me pregunto yo para que coño queremos una monarquía , que ha dejado cometer a este masónico gobierno toda clase de tropelías ¿ ¿ hoy con los manifestantes en sol ? ¿ donde está majestada , dándole al dn simón? FUERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, y FUERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA RUBALCABAAAAAAAAAAAAAA Y `ZAPATEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO a juicio por ladrones y el pepiño el COBARDE ¿ DONDE TE HAS ESCONDIDO CABR?N ? perdonar mi lenguaje pero estoy harta de tanta ignominia sin castigar, buenas noches