CICLOS

Las nuevas noticias en torno a la televisión y puede que, próximamente en el cine, hacen preveer que buena parte de los parásitos que nos dedicamos a contar historias vamos a tener que darle al botón de pausa este año, al menos en cuanto a materializar nuestras historias se refiere. Esto es triste, ya que normalmente es muy difícil lograr que lo que escribamos llegue a algún sitio, y que a muchos nos pilla en proyectos con los que ya llevamos uno, dos años de espera; por desgracia, hay muchos que han perdido el trabajo o que ven cómo se complica acceder a su ocupación vocacional.

El ambiente es bastante cenizo y si nos dejásemos impregnar por la atmósfera mortuoria que hay en el gremio probablemente tiraríamos la toalla, o nos mudaríamos a Portugal, donde tirar la toalla carece de significado porque tienen muchas y muy baratas. En esta situación, creo que es más necesario que nunca seguir creyendo, seguir escribiendo, porque nadie tiene derecho a detener nuestro porvenir ni nuestros sueños. Mientras tanto, debemos intentar aguantar, y quizá podamos disfrutar de un breve paréntesis de melancolía y aceptar, como canta Sinatra, que la vida está hecha de ciclos.

«So I’ll think I’ll stay around and see if some dreams come true.»

PROMOCI?N FANTASMA Y OTRAS RECOMENDACIONES

«Promoción Fantasma» es una comedia sobre un grupo de adolescentes muertos cuyos espíritus se resisten a abandonar el Instituto en el que murieron en una lamentable tragedia. La directora del centro (Alexandra Jiménez) recluta a un profesor inestable y bastante pringado (Raúl Arévalo) porque ante los extraños fenómenos que suceden en el Instituto todos los docentes abandonan. Resulta que la causa de la inestabilidad del profesor es que ve y puede comunicarse con los muertos; él será el encargado de hablar con ellos para lograr que se marchen de allí. Este es el trailer:

Esta premisa, aparte de ser original, funciona muy bien gracias al fantástico guión de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor. Los actores también están estupendos, hay muchísimas risas, algo de ternura, y referencias generacionales bastante simpáticas, ya que como los protagonistas fallecieron en 1986, toda la peli recuerda a los clásicos de John Hugues y al género «High School Americano» ochentero que a los niños de los setenta / ochenta nos trae tan buenos recuerdos. En definitiva, ojalá sea un éxito porque se lo merece.

No sólo comento esto porque Cristóbal sea un buen amigo, un gran guionista, profesor de Bloguionistas (de cuya nueva edición os hablaré más tarde), un diseñador gráfico estupendo, sino porque por un lado tengo que felicitarle y por otro me da una envidia chunguísima y no encuentro mejor ocasión para decírselo. Así que si os gusta lo que viene siendo reírse (que para llorar ya están los telediarios) no os la perdáis.

También tengo que anunciaros que mi curso de Guión de TV comienza el 13 de Febrero en Hotel Kafka. Se trabaja como en una serie, y el objetivo es enteramente práctico: hay que hacer un piloto de una serie entre vosotros, si decidís apuntaros, y yo.

Por otro lado, el curso de Bloguionistas vuelve y lo hace el 14 de Marzo. Ya sabéis qué nomina de profes somos, la Boy Band del guionismo con más seguidores y más troles de ultraderecha queremos seguir dándolo todo.

Para acabar os dejo con el enlace de «RESU?LVELO», un corto de 30 segundos que he hecho para el notodo con ayuda de grandes profesionales como Ignacio Giménez Rico, Daniel Alfonso Mora, Inmaculada García, Miguel Ángel Fernández Rubio o Gorka Briones.

Lo último que hago para el notodo, de Estíbaliz Burgaleta

Hoy estoy muy contenta de compartir con vosotros «LO ?LTIMO QUE HAGO PARA EL NOTODO», el nuevo cortometraje de mi gran amiga Estíbaliz Burgaleta, simpar directora y guionista, en el que además sale mi otra gran amiga y no menos simpar actriz Alba Alonso. ¡TALENTOSAS!

Podeis votarlo y ver la ficha técnica AQUÍ.