Octubre 2018 - Junio 2019.
Convocatoria 1: martes y jueves, de 19:30 a 22:30 horas.
Inicio: 26 de octubre (clase inaugural con Almudena Grandes. Sesión para ambos grupos).
Convocatoria 2: viernes y sábado, viernes de 19:30 a 22:30 horas y sábados de 10:30 a 13:30 horas.
Inicio: 26 de octubre (clase inaugural con Almudena Grandes. Sesión para ambos grupos).
Solicita tu entrevista personal
Descuentos de hasta el 20%.
Aprender a crear. Aprender a escribir
Nuestro XIII Máster de Escritura Creativa es un curso eminentemente práctico que te enseñará los distintos géneros literarios (narrativa, poesía y ensayo); aprenderás todas las técnicas de la mano de los mejores profesores, escritores, poetas y ensayistas actuales y, lo que es aún más importante, aprenderás el oficio escritor a través de los conocimientos y la relación con editores y agentes literarios.
Además, podrás desarrollar a lo largo del Máster tu propio proyecto literario a través de un seguimiento individualizado.
Profesores:
Ventajas:
Al finalizar el Máster en Escritura Creativa habrás conseguido:
- Desarrollar tu propio proyecto literario.
- Aprender los conocimientos teóricos y prácticos para dominar los diferentes géneros literarios.
- Saber cómo funciona desde dentro el oficio de escritor, el mundo editorial y cómo lanzar y potenciar tu carrera como escritor.
- Conocer las vías de acceso para publicar tus trabajos, ya que entrarás en el mundo editorial a través del contacto directo con tus profesores.
- Entrar en el mundo literario: el Máster es un punto de encuentro de escritores, editores, críticos y compañeros con una misma vocación.
Temario:
Hemos remodelado los contenidos del XIII Máster en Escritura Creativa para hacerlo aún más práctico y enfocarlo a que consigas hacer de la escritura tu profesión.
-
Consulta AQUÍ nuestro cuadro de contenidos, que detalla los trimestres lectivos y sus áreas formativas.
A continuación detallamos brevemente cada una de las áreas formativas de nuestro XIII Máster en Escritura Creativa:
A) CREACIÓN LITERARIA:
La asignatura de Creación Literaria está dividida en seis áreas complementarias: Escritura Creativa, Ejercicios de estilo, Proyectos, Relato Breve, Novela y Microrrelato.
A.1) Escritura Creativa:
- Profesores: Guillermo Aguirre y Ángela Medina.
- 10 clases de hora y media (19,5 horas lectivas).
- En una serie ordenada de propuestas prácticas el alumno elaborará fragmentos de un discurso en el que tendrá que enfrentarse a la construcción y elección de puntos de vista, diálogos, descripciones, ejercicios de lenguaje figurado, discursos de conciencia, construcción de personajes…
A.2) Ejercicios de estilo:
- Profesor: Eduardo Vilas.
- 4 sesiones de hora y media (6 horas lectivas).
- En clases de laboratorio se analizarán las destrezas naturales y artificios del lenguaje, exponiéndolo a un riguroso examen a través de una larga serie de breves ejercicios prácticos.
A.3) Relato Breve:
- Profesores: Eloy Tizón / Javier Azpeitia.
- 20 clases de hora y media (30 horas lectivas).
- A lo largo de 20 sesiones de hora y media y de una serie de lecturas y de ejercicios prácticos, Eloy Tizón o Javier Azpeitia analizarán los recursos y mecanismos internos que organizan y crean el sentido del cuento.
A.4) Novela:
- Profesores: Begoña Huertas, Lara Moreno, David Torres, Juan Aparicio Belmonte, Guillermo Aguirre, Eduardo Vilas, Javier Azpeitia, Ángela Medina, Mª José Codes, Juan Gómez Bárcena.
- 8 sesiones de hora y media (12 horas lectivas).
- Enfocadas en 8 sesiones de hora y media cada sesión del área de Novela contará con la presencia de un escritor que aleccionará a los alumnos sobre los trucos y las herramientas que emplea a la hora de afrontar la escritura de una novela, sus métodos de trabajo y los recursos empleados para afrontar diferentes géneros y novelas.
A.5) Proyectos:
- 12 sesiones de hora y media (18 horas lectivas).
- El alumno realizará un proyecto que será tutorizado por uno de los profesores del claustro. El proyecto será optativo entre los géneros vistos a lo largo del máster. Para ayudar a la escritura de dicho proyecto, el alumno también contará con una serie de sesiones de clase en las que se aprenderá a defender el proyecto particular, se leerán los proyectos del resto de alumnos y se conocerán diversas técnicas para poder enfocar su escritura.
A.6) Microrrelato y Aforismo:
- Profesores: Azahara Alonso.
- 2 sesiones de hora y media (3 horas lectivas).
- El alumno afrontará algunas de las técnicas básicas para la escritura y el conocimiento y análisis de los géneros hiperbreves, el microrrelato, el aforismo.
B) LECTURA E INVESTIGACIÓN:
- Profesores: Javier Azpeitia, Juan Aparicio Belmonte, Mª José Codes, David Torres, Juan Gómez Bárcena, Begoña Huertas, Guillermo Aguirre, Ángela Medina, Lara Moreno.
- 18 sesiones de hora y media (27 horas lectivas).
- Impartida cada semana o cada dos semanas a lo largo del máster, los alumnos enfrentarán la lectura de novelas y relatos bajo la perspectiva de diferentes profesores para reconocer y familiarizarse con los recursos formales, las claves y las naturalezas de la composición narrativa.
C) INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE POÉTICO:
- Profesores: Marta Agudo, Julieta Valero, Jordi Doce.
- 15 sesiones de hora y media (22,5 horas lectivas).
- A través de una serie de lecturas y de ejercicios prácticos el alumno investigará en un grado de lectura en el que pueda establecer correspondencias como lector y, desde luego, como autor, con las intuiciones y las estrategias de las diversas formas líricas.
D) NO FICCIÓN:
D.1) Escritura de No Ficción:
- Profesores: David Torres y Sergio C. Fanjul.
- 11 sesiones de hora y media (16,5 horas lectivas).
- La finalidad del curso constituye un acercamiento riguroso, práctico y entretenido a los distintos discursos que constituyen el área de la no ficción: el ensayo, la crónica, la crítica o la columna de opinión. También se practicarán ejercicios en torno al periodismo cultural, la reseña, el reportaje o la entrevista.
D.2) El Informe de lectura:
- Profesor: Manuel Guedán Vidal.
- 3 sesiones de hora y media (4,5 horas lectivas).
- El alumno aprenderá a realizar informes de lectura para editoriales, a leer manuscritos dentro de la línea de un catálogo, valorarlos comercial y literariamente y apuntar sus defectos o virtudes.
E) OFICIO DEL ESCRITOR:
- Profesores: Almudena Grandes, Juan Cruz, Juan Cerezo, Rafael Reig, Javier Azpeitia, Palmira Márquez, David Trías, David Villanueva, Juan Gómez Bárcena, Juan Soto Ivars.
- 15 sesiones de hora y media (22,5 horas lectivas).
- Enfocado en 15 sesiones de hora y media, el área de El Oficio del escritor pretende aleccionar a los alumnos sobre todo aquello que rodea el mundo de la escritura pero que no es la escritura: panorama editorial, contratos de edición, la relación del escritor con un agente literario, becas, premios literarios o las redes sociales.
Precio:
*Este pago de PayPal es por la reserva de plaza (500€) equivalente en cualquiera de las siguientes modalidades y promociones.
PRECIO: 3.350€
Reserva de plaza de 500€ (a descontar del precio del curso en sus diversas modalidades).
Consigue hasta un 20% de descuento:
Descuento del10% para matrículas anteriores al 15 de julio.
- Descuento del 5% si se cancela el precio del máster en un solo pago en octubre (opción a alegir en septiembre) Este descuento no sería aplicable si se desea pagar el máster en 7 plazos en meses consecutivos.
- Descuento de un 5% adicional en cualquier opción para exalumnos de Hotel Kafka, pensionistas, personas en situación de desempleo o estudiantes.
Solicita tu entrevista personal
Video: